Terapia con chorros a presión, un alivio para los músculos
El poder del agua a la hora de tratar dolencias musculares es algo que no podemos pasar por alto. En infinidad de ocasiones hemos hablado de la importancia y beneficios que la hidroterapia tiene en nuestro organismo. A pesar de todo, todavía hay muchas personas que siguen confundiendo duchas con chorros de agua terapéuticos. Por ello queremos ver las diferencias y los beneficios que nos brinda esta terapia que cada vez está siendo más utilizada en medicina deportiva.
La principal diferencia que existe entre los chorros y la ducha es que el agua en la ducha sale por diferentes orificios, perdiendo así parte de su presión. En los chorros el agua sale solo por un agujero conservando así toda su presión y consiguiendo que la repercusión en nuestro cuerpo sea mayor. Los tratamientos con chorros están muy demandados en lesiones musculares externas, pero no solamente sirven para recuperar de forma más externa, sino que los efectos internos son altos.
Si utilizamos los chorros en las piernas actuaremos en los órganos inferiores del cuerpo como la vejiga y el intestino. Si lanzamos los chorros en el pecho y la espalda, lograremos incidir en los pulmones, el corazón, el hígado… Además, a esto debemos sumar las diferentes maneras de aplicar los chorros, y es que el agua caliente, y los movimientos ascendentes y descendentes son muy buenos para aliviar tensiones de algunas partes del cuerpo como la espalda en su totalidad.
A la hora de aplicar los chorros tenemos diferentes maneras de hacerlo, y es que dependiendo del grado de la dolencia que vamos a tratar aprovecharemos de una u otra forma la fuerza del agua. En primer lugar para dar un simple masaje relajante en una determinada zona lo que haremos será aplicar un chorro sin presión que nos ayudará a aliviar tensiones. En el caso de contracturas o afecciones mayores en zonas lo que haremos será aplicar un chorro a presión que se suele hacer con una manguera y debe ser aplicado por profesionales que controlen las diferentes partes del cuerpo. Una tercera forma de dar masajes con agua es hacerlo con chorros sumergidos que generarán en una piscina una serie de corrientes que aplicarán masajes en nuestro cuerpo.
Es importante que tengamos esto en cuenta a la hora de decantarnos por este tipo de tratamientos con agua. Nunca nos dejemos confundir por muchas opciones que nos proponen el uso de duchar relajantes, ya que el sistema de chorros es uno de los más completos que existe.
Vía | En Buenas Manos
Imagen | rivieramaya26
Fuente : Terapia con chorros a presión, un alivio para los músculos
Articulos relacionados

Chorros de agua para músculos adoloridos
Uno de los problemas más comunes en estos tipos son los músculos adoloridos, los cuales por lo general se dan por mantener una misma posición por mucho tiempo, algo común en el trabajo. Por eso, hoy te queremos dar un consejo para poder aliviar este dolor, se trata de la hid...
Terapia de imanes: todo sobre la terapia magnética
Durante muchos años se ha utilizado la terapia magnética como terapia alternativa en el tratamiento de distintas enfermedades, desde aliviar un dolor hasta tratamientos rejuvenecedores. En OtraMedicina te hemos mostrado ya varias características de la terapia...
Que es la terapia de luz infrarroja
La terapia de luz infrarroja es una forma única de tratamiento donde se utiliza el efecto curativo de la luz para el tratamiento de varias condiciones médicas. En este tratamiento, el sitio de la lesión o la parte enferma del cuerpo está expuesto a la radiación infrarroja para un...
Conozcamos la terapia de los mandalas
Los mandalas son una forma de expresión artística al mismo tiempo que es una terapia sencilla, eficaz y barata que día a día va ganando fuerza. Un mandala es un dibujo normalmente circular cuyos símbolos están ordenados de forma geométrica en torno a su punto central, esta c...
Terapia de inversión para el dolor de espalda
El dolor de espaldas es una molestia que aqueja a muchas personas debido quizás al estilo de vida sedentario: poco movimiento, muchas horas sentados en trabajos frente al computador, y demás. En OtraMedicina hemos compartido información sobre d...
¿Qué es la hipnoterapia? Terapia de hipnosis curativa
Existe una gran cantidad de mitos y falsedades en torno a la terapia de hipnosis curativa o hipnoterapia en la conciencia de la sociedad en general. Muchas personas ni siquiera creen en la hipnosis en sí o en que sea algo real. Lo cierto es que a lo...
La escoliosis: Alimentos que ayudan a tratarla
La anomalía lumbar conocida como escoliosis es más común de lo que muchas veces creemos. Se desarrolla siempre en las mujeres el doble que en los hombres y sus consecuencias se vuelven más severas con el paso del tiempo. Veamos a continuación desde OtraMedicina,...
Terapia del agua: beneficios y limitaciones
La terapia del agua es un tratamiento que implica beber agua a partir de determinadas indicaciones. Es económica y reporta innumerables beneficios para la salud. Además, no necesita de la atención médica y puede realizarse en cualquier momento. Es una terapia muy comú...
¿Qué son los masajes neuromusculares y cómo funcionan?
Los masajes neuromusculares son una alternativa natural y eficaz para el tratamiento y el alivio del dolor en personas que han sufrido un accidente y son víctimas de dolores crónicos. Con ellos se puede ayudar al cuerpo a sanar, recuperarse...
El masaje como terapia: tacto
Antes de explicar lo importante del masaje terapéutico es importante aclarar la importancia que tiene para el ser humano el sentido del tacto. Los seres humanos necesitamos tocar y ser tocados tanto como podemos necesitar comer, vestirnos, beber o cualquier otro acto básico. Su ...
La risa y la música pueden reducir la presión arterial
Escuchar tus melodías favoritas o chistes graciosos pueden contribuir a tu buena salud. ¿Cómo? Pues según recientes investigaciones la risa y la música pueden reducir la presión arterial, tal vez tanto como reducir el consumo de sal en tu dieta o bajar c...