Identifican una prometedora vacuna contra el sida tras probarla en ratones
Foto: EUROPA PRESS
El estudio en humanos no comenzará antes de dos años, si bien ya existen otros dos candidatos a vacuna
BARCELONA, 19 Sep. (EUROPA PRESS) –
El proyecto de investigación de la vacuna del sida Hivacat ha logrado identificar una prometedora vacuna contra el virus de la inmunodeficiencia adquirida (VIH), tras haber obtenido resultados positivos en ensayos clínicos con ratones.
En rueda de prensa, el coordinador científico del proyecto Hivacat, Christian Brander, ha explicado que ahora se procederá a testar la efectividad de la vacuna en conejos y cerdos, si bien la primera fase del estudio en humanos no comenzará antes de dos años, una vez comprobado que es totalmente segura.
El potencial de la nueva vacuna radica en que el prototipo está diseñado para estimular mecanismos de inmunidad, ya que no tan solo sería capaz de generar anticuerpos protectores, sino que también podría activar células capaces de destruir el VIH.
“Todavía quedan muchos obstáculos por superar”, ha subrayado Brander, ya que los resultados son buenos pero no definitivos, y entre las grandes dificultades continúa el hecho de que el VIH es un virus con una gran capacidad de mutación –todas las cepas de gripe mundiales mutan menos que el VIH en una sola persona–.
El Hivacat, que está integrado por el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa y el Hospital Clínic de Barcelona, en coordinación con Laboratorios Esteve y con el apoyo de la Fundación La Caixa y la Generalitat de Catalunya, ha identificado así diferentes fragmentos de proteínas capaces de estimular la respuesta inmunitaria, tras estudios con un millar de pacientes.
La dificultad de diseñar una vacuna para el sida la ha explicado asimismo el jefe del grupo de Virología e Inmunología Celular del IrsiCaixa, Julià Blanco, quien ha recordado que, por tamaño, en el interior de un glóbulo blanco caben hasta un millón de virus del VIH, mientras que el grado de propagación de la enfermedad se mantiene en los mismos niveles que hace 30 años.
En el mundo existen 33 millones de personas infectadas con el virus del sida y cada segundo se infecta una nueva persona que, en caso de tener acceso a los medicamentos que frenan el desarrollo de la enfermedad logra convertirse en un enfermo crónico y no morir, aunque una de cada cuatro personas no sabe que sufre la enfermedad y la pandemia no encuentra freno.
CINCO AÑOS DE INVESTIGACIÓN CATALANA
Los coodirectores del Hivacat, el jefe de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínic, Josep Maria Gatell, y el director del IrsiCaixa, Bonavetura Clotet, han recordado que, en todo caso, no se han puesto “todos los huevos en una única cesta”, ya que actualmente se encuentran en desarrollo otras dos vacunas diseñadas por el Hivacat que ya han llegado a la fase uno.
Clotet ha reseñado que, pese a que el Hivacat se creó hace tan solo cinco años, se ha logrado situar a Barcelona en el panorama mundial de la investigación en sida, como demuestra que la capital catalana ha sido designada para acoger el congreso mundial de la vacuna que se hará en 2013.
En la rueda de prensa ha participado asimismo la premio Nobel de Medicina de 2008 por el descubrimiento del virus del sida, Françoise Barré-Sinoussi, quien ha reconocido que uno de sus sueños es vivir suficiente para ver una vacuna contra el VIH, a la vez que se ha declarado optimista con el hecho de que esta vacuna será accesible para todo el mundo por la “presión internacional” que se ejercerá cuando esto suceda.
Fuente :Identifican una prometedora vacuna contra el sida tras probarla en ratones
Fuente : Identifican una prometedora vacuna contra el sida tras probarla en ratones
Articulos relacionados
El CSIC busca apoyo para seguir investigando la primera vacuna española contra el sida
Los datos iniciales son buenos. Tanto o incluso mejor que otros productos similares que están en investigación. Una vacuna desarrollada por el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado en la fase I de lo...
Prueban dos tipos de vacuna contra el cáncer de ovario y de mama
Prueban dos tipos de vacuna contra el cáncer de ovario y de mama. Una prometedora investigación brinda esperanzas para las personas que padecen cáncer. Un grupo de médicos está haciendo ensayos preliminares para combatir este mal y ya ha sido probad...
Una vacuna contra el VIH patentada por el CSIC logra una respuesta inmune del 90% en humanos
Foto: CSIC Los investigadores que la han desarrollado aseguran que "merece la pena seguir con su desarrollo" dada su alta capacidad inmunogénica MADRID, 28 Sep. (EUROPA PRESS) ...
Nueva vacuna contra el alzheimer
Científicos españoles registraron ayer en la oficina de patentes de Estados Unidos una vacuna contra el mal de Alzheimer, que está en la etapa de desarrollo clínico y, según se especula, podría ser usada en ocho años. La vacuna, que pertenece al centro de investigación biomé...
Hierbas chinas para la diabetes
Gracias a la medicina china podemos contar con un sinfín de abordajes alternativos para tratar un gran número de enfermedades y problemas, algo que puede constatarse atendiendo a los resultados de numerosas investigaciones que se han llevado a cabo en los últimos años. Por supuest...Una vacuna antisida probada en 30 individuos logra una respuesta inmune del 90%
El éxito del tratamiento, patentado por el CSIC, radica en que el sistema inmunológico queda 'entrenado' para luchar contra las partículas del virus y las células infectadas de forma duradera. Un ensayo clínico en fase I...Un videojuego ayuda en la lucha contra el sida
La ciencia llevaba más de una década tratando de averiguar la estructura real de una enzima clave en el desarrollo del sida en macacos. Ningún resultado había sido aceptable hasta que, por agotamiento, un equipo de investigadores decidió plantear la incógnita como un...
Descubren que los radicales libres son cruciales para suprimir el apetito
Los investigadores señalan que la elevación de los niveles de radicales libres en el hipotálamo, directa o indirectamente, suprime el apetito en los ratones obesos activando las neuronas de la saciedad, que secretan melanocortinas. ...
Primeros resultados "alentadores" de una nueva vacuna contra la malaria
Foto: RACHEL STEVENS MADRID, 23 Sep. (EUROPA PRESS) - Científicos del Instituto Pasteur en París (Francia) y de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, han publicado los primeros datos de un ensayo...
Describen la acción de poderosos anticuerpos que neutralizan el VIH
Describen la acción de poderosos anticuerpos que neutralizan el VIH Un estudio estadounidense pone al descubierto la acción del anticuerpo PGT 128, capaz neutralizar el 70% de las cepas existentes de VIH mediante el bloqueo de su capacidad pa...
Vacuna antigripal, protege a las embarazadas y sus bebés
Reduce el riesgo de gripe en el pequeño en un 41% al menos durante los primeros seis meses de vida, también disminuyen en un 39% las probabilidades de tener enfermedades respiratorias de ingreso hospitalario. Este año, coincidiendo con el inicio de la campa...