Cómo consumir arándanos
Así, pequeños como los ves, los arándanos contienen una enorme cantidad de nutrientes esenciales para la salud. Particularmente, son considerados una de las frutas más saludables de todas debido a sus propiedades antioxidantes, que protegen al organismo del daño celular por parte de los radicales libres, moléculas que se desarrollan por seguir una mala alimentación, por la contaminación, nuestro propio metabolismo, etc. Al ser una de las frutas con mayor potencial antioxidante, los arándanos tienen la cualidad de protegernos contra el cáncer y otras enfermedades.
Con todos estos beneficios para la salud… ¿Qué esperas para consumir arándanos? En VivirSalud te enseñamos variadas maneras de integrarlos a tu dieta. Elige la que más te guste:
Como complemento de las salsas
¿Quieres que tus comidas tengan un sabor distinto? ¿Te gustaría experimentar con una nueva salsa que acompañe el pollo, el salmón a la parrilla, el tofu o cualquier otro alimento que desees? Una gran idea es integrar arándanos a una salsa de cubitos de pimiento rojo, jalapeño, cebolla, cilantro picado y un chorrito de jugo de limón.
Como complemento sabroso
Una original manera de incrementar nuestro consumo de arándanos es hacer de esta fruta un ingrediente más de alimentos como bollos, panes, magdalenas, pasteles y galletas. Puedes añadir los arándanos secos o congelados, como prefieras.
Como delicioso postre
En un vaso alto, sirve helado de yogurt de vainilla con una capa de arándanos. Añade trocitos de melón o fresas, cubre con nueces picadas y una ramita de menta fresca. ¡Qué delicia!
Como bebida refrescante
¿Aburrido del clásico jugo de naranja? Si quieres variar, prepara un jugo de arándanos bien helado. Vierte arándanos en la bandeja de cubos de hielo, llénalos también con limonada y guárdalo en el congelador. Retira los cubitos de jugo de arándanos congelados y bebélos con agua o gaseosa.
Como licuado
Los arándanos son una fruta cuyo sabor se potencia cuando lo combinamos con otras frutas en un apetitoso licuado. Mezcla un puñado de arándanos con medio plátano, un durazno picado y yogur natural. Licúalos hasta que quede bien suave. Bébelo en un vaso o viértelo en tus cereales en el desayuno.
Como ensalada
Otra alternativa para consumir arándanos es adoptándolo como nuevo ingrediente para nuestras ensaladas y acompañamientos. Mézclalo con tomates cherry, albahaca picada, rodajas de pimiento rojo, pollo cocido o pasta y una pizca de aceite.
¿Has visto todas las formas que tienes de consumir arándanos? Intenta consumir al menos una pequeña porción de esta fruta todos los días. En VivirSalud ya te habíamos contado por qué es tan importante comer arándanos; puedes descubrirlo haciendo click aquí.
¡Aprovecha los beneficios de los arándanos en tus desayunos, almuerzos, meriendas o cenas!
Fuente : Cómo consumir arándanos
Articulos relacionados

Las calorías de los arándanos
Las calorías de los arándanos. Los arándanos son un tipo de fruta que contienen muchos antioxidantes naturales, colesterol bueno y sodio (sal). Las salsas y jugos de arándano, así como los arándanos secos se pueden encontrar en cualquier momento durante el año, pero los arándan...
Mascarilla de arándanos para una piel joven
Mascarilla de arándanos para una piel joven. La piel sufre en todas las épocas del año, en verano puede deshidratarse, en invierno es castigada por el frío, en primavera las temidas alergias y en otoño sufre el castigo de el cambio climático, en resumen debemos cuidar...
Beneficios demostrados de los arándanos
Beneficios demostrados de los arándano. Los arándanos se pueden disfrutar frescos, secos o congelados, por sí mismos, cocidos en todos los diferentes tipos de productos de panadería, o mezclado con yogurt, granola y otras frutas. Los arándanos también son muy nutritivos...
Porotos negros: Un tesoro de antioxidantes
Pensar en alimentos antioxidantes automáticamente nos dirige a los arándanos, un auténtico tesoro de nutrientes y antioxidantes. Las investigaciones que han resaltado los beneficios antioxidantes de este fruto han sido incontables, y fácilmente se puede pensar en ellos com...
Zumo de arándanos protege de infecciones urinarias
Se ha comprobado que las sustancias protectoras del zumo de arándanos, son capaces de recubrir el tracto urinario y prevenir la adhesión de bacterias. Varios estudios han demostrado que el arándano evita que la bacteria E. Coli, que comúnmente causa infe...
Jugos para prevenir infecciones urinarias
Las mujeres somos más propensas a sufrir infecciones urinarias por la forma natural de nuestro sistema urinario, y como sabemos que es mucho mejor prevenir que curar, utilizando elementos naturales podemos prevenir esta afección. Hoy te mostramos jugos para prevenir infeccione...
Arándanos para la circulación sanguínea
Como bien sabemos, los arándanos significan mucho más que una fruta con exquisito sabor. La medicina natural ha destacado las propiedades del arándano en múltiples ocasiones, y es sabido que su consumo regular puede mejorar notablemente el funcionamiento de nuestro organi...
Cuida tu corazón con arándanos
Hoy queremos mencionar un alimento que se destaca especialmente por sus efectos para con el corazón, estamos hablando sobre los arándanos, ¿sueles consumirlos? Si no es así hoy te damos algunas razones para comenzar a hacerlo, ya que es un alimento con multitud de propiedades bue...
Desintoxicante natural a base de arándanos y yogurt
La desintoxicación es uno de los procesos más importantes del organismo, ya que con él se logran evacuar del cuerpo todos aquellos residuos que se han ido acumulando tras la ingesta de alimentos, bebidas, medicamentos y hasta los transmit...
Propiedades arándanos
Las propiedades de los arándanos y sus múltiples usos eran conocidos por tribus de la antigüedad. Como remedio para sanar de infecciones de orina, ya que el arándano es rico en sustancias que actúan contra bacterias como la escherichia coli. a continuación las propiedades de los arándan...
Beneficios del extracto de arándanos
Los arándanos frescos son dulces, suaves y sabrosos, y por eso es que se utilizan en diversas recetas culinarias; como en pasteles, jaleas, mermeladas y otros platos dulces, así como también en algunos vinos. Generalmente se le llama simplemente ar&aacu...