Alimentación saludable para niños
Alimentar a nuestros niños muchas veces puede ser algo difícil porque muchas cosas como las frutas y los vegetales o las comidas que preparamos en casa no son de su agrado, otras veces simplemente porque prefieren la comida chatarra, la que ven la televisión y las que desgraciadamente son las menos sanas. Sin embargo, una alimentación saludable para niños es un crecimiento saludable para los mismos, es asegurarnos un correcto desarrollo y unos cimientos sólidos para su crecimiento adecuado.
Por esto es que hoy te brindamos algunos consejos para que te asegures que tus niños se alimentan bien y crezcan fuertes y saludables.
Comer saludable implica recibir diariamente los nutrientes, las vitaminas y las proteínas necesarias para el cuerpo, para lograrlo es necesario ingerir una variedad de alimentos de los distintos grupos.
Procura que diariamente se alimenten con:
Frutas y vegetales
Pan
Granos (arroz, pasta)
Frijoles y/o lentejas
Lácteos: leche, yogur, y/o queso
Cereales: galletas, pan, copos, entre otros
Grasas: aceite de oliva, mantequilla o margarina
Frutas o Zumo
Otros: mermelada, algún fiambre, miel, etc.
Todos estos alimentos provienen de plantas y vegetales, contienen mucha fibra, vitaminas y minerales. Alimentándose a diario con la gran variedad que existe dentro de estos alimentos nos aseguraremos un crecimiento adecuado y saludable. Busca no escoger uno solo de estos, por ejemplo, no solo alimentar al niño con frutas todos los días, sino algo de frutas a la mañana, algo de granos enteros en el almuerzo, pan en la tarde, frijoles y vegetales en la cena.
dieta variada y equilibrada. Para poder tener una dieta equilibrada deberemos esforzarnos en incluir alimentos de todos los grupos. Puede ser una gran oportunidad y, además, una manera divertida de conocer alimentos nuevos y de probar nuevas formas de cocinar para adaptarnos a los gustos y preferencias de todos los miembros de la familia.
A nivel de menú debemos preocuparnos por incluir: fruta en desayunos y meriendas, verdura y hortalizas como plato único o como acompañamiento, lácteos, pescados, pan en todos los formatos y priorizando los bocadillos sobre la bollería industrial, y utilizar aceite de oliva virgen en todos los platos.
Un niño que tenga malos hábitos alimenticios no estará bien nutrido. Es decir, no está recibiendo las cantidades de nutrientes necesarias para un crecimiento y un desarrollo saludables. Esto puede llevarlo a tener un peso bajo o sobrepeso.
Los niños mal alimentados tienden a tener un sistema inmunitario más débil, lo que aumenta sus posibilidades de enfermedades. Los malos hábitos alimentarios de un niño pueden aumentar el riesgo de enfermedades del corazón , presión arterial alta , diabetes tipo 2 o colesterol alto más adelante en la vida.
Fuente : Alimentación saludable para niños
Articulos relacionados

Alimentación saludable para niños en edad escolar
No cabe duda que la alimentación saludable es fundamental para tener buena salud, y los niños en etapa escolar de entre 7 y 13 años, son quienes más necesitan de estos alimentos; ya que están en pleno desarrollo; y necesitan de todos los nutrientes y vitaminas nec...
La mala alimentación afectaría al desarrollo cognitivo
El crecimiento sano y fuerte de un niño encuentra su piedra fundamental en la alimentación. Si los pequeños no comen correctamente son propensos a sufrir enfermedades, acompañadas por problemas físicos y cognitivos. Imagen de bitonica Un estudio realizado por...
Niños y colesterol
Niños y colesterol. Aunque no creamos, el colesterol en los niños cada vez es más frecuente, y es difícil poner a un niño a dieta, pero si podemos ayudar a que la alimentación sea sana para controlar la ingesta de grasa. A raíz de muchas dudas de mamás con niños propensos a tener los ...
Las mejores recetas de pizza saludable para niños
Comer pizzas puede ser una alternativa poco saludable para algunas personas, pero la clave está en elegir los ingredientes adecuados para preparar pizzas más sanas y nutritivas para toda la familia. Grandes y chicos pueden disfrutar de este rico plato de comida, p...
La buena nutrición infantil es clave para el aprendizaje
La buena nutrición infantil es clave para el aprendizaje. ¿Es importante una buena nutrición para un buen aprendizaje? En una palabra, sí. La investigación ha demostrado que los niños que regularmente comen desayuno tienen mejores calificaciones, un mejor c...
Alimentacion niños | zumos
Alimentación niños, los zumos de frutas. La publicidad relaciona beber zumos de frutas envasados con salud, sin embargo la mayoría de estos productos son a base de concentrado y llevan azúcar añadido lo cual no es recomendable para los niños. Según la Academia Americana de Pediatrí...
La alimentación inadecuada influye en el rendimiento de los niños
Mantener una dieta basada en grasas y azúcares no solo conlleva que el niño sufra problemas de obesidad y derivados; sino que además puede influir en un ligero descenso de su nivel intelectual.Una dieta inadecuada en los niños de entre 7 y 9 años p...
Merienda saludable para niños
Darle meriendas saludables a nuestros niños es importante para asegurar su crecimiento. Además, una buena alimentación los previene de contraer enfermedades cardíacas, cáncer, diabetes, presión alta y obesidad. Las meriendas pueden contribuir positiva o negativamente a la dieta d...
10 consejos para una alimentación más saludable
A veces los consejos o medidas más sencillas, son en realidad las soluciones más eficaces. Sostenidas a largo plazo, estas medidas o cambios en tus hábitos alimenticios pueden ser -así de sencillo, pero de grande y poderoso- el “pasaporte” hacia una vida más ple...
Consejos para mejorar la alimentación del niño
Consejos para mejorar la alimentación del niño. Es importante que exista una buena comunicaión entre padres e hijos, a fin de ayudarles a tener una relación saludable con los alimentos y evitar que sean niños obesos en el futuro. A continuación aparecen una s...
Cómo prevenir la obesidad en nuestros hijos
Para poder conocer el cómo prevenir la obesidad, sera necesario el poder identificar las causas de esta verdadera enfermedad y los factores que inciden en su aparición, existiendo múltiples acciones de parte de los adultos que pueden ayudar a que los niños no desarrol...