Por qué hacer ejercicio durante el embarazo
El embarazo es una etapa muy especial tanto para la mujer como para el hombre. Desde que aparecen los primeros sÃntomas del embarazo y ya desde los primeros dÃas, el cuerpo comienza a tener todo tipo de cambios y en todos los niveles.
Sabemos que hacer ejercicio siempre es muy importante y algo muy saludable que beneficia el cuerpo y la mente. Pero es aún más importante es el ejercicio durante el embarazo, aunque se trata de algo desconocido para la mayorÃa de las personas. De todos modos, no se trata de cualquier tipo de ejercicio. Rutinas inadecuadas y ejercicios mal hechos pueden perjudicar el desarrollo del embarazo.
Para conocer un poco más del asunto, hoy  te invitamos a conocer por qué hacer ejercicio durante el embarazo es una muy buena idea.
Beneficios del ejercicio durante el embarazo
Incrementa la fuerza y resistencia para el gran dÃa
Aunque hay quienes intentan aparentar más valor que otras, toda mujer desde el primer dÃa o desde que se entera que está embarazada se siente emocionada, con miedo y llena de interrogantes sobre el dÃa del parto.
A medida que la fecha se acerca, estos sentimientos pueden volverse cada vez más intensos y lo mismo va a ocurrir con las preocupaciones en cuanto a si habrá dolor o posibles complicaciones. Tales preocupaciones van a tener un papel negativo durante el embarazo, siendo responsables de disgustos, tensiones y sobre todo tensiones musculares.
Hacer ejercicio regularmente va a ayudar a que el cuerpo se mantenga más fuerte y resistente a estos factores y, aún mejor, a estar saludable y mejor preparada para el gran dÃa.
Ayuda a controlar los cambios de humor
Entre los cambios en el organismo de los que hablábamos recientemente, uno muy especial es el de la producción hormonal. Los elevados niveles hormonales van a afectar a nivel emocional y los cambios de humor se harán presentes; en algunos casos más que en otros pero en todos igualmente.
En algunas mujeres incluso pueden ser muy violentos y llevar en tan solo un instante de la risa al llanto. Hacer ejercicio es una muy buena opción para controlar esta situación. Lo mejor para cambiar esto es practicar yoga, ejercicios de respiración y meditación, lo que traerá más tranquilidad y relajación.
Reduce los riesgos de diabetes gestacional
Mejor preparada para el parto
Asi es cuanto más en forma estés, más fuerza y resistencia tendrás para la hora del parto y nacimiento. Dar a luz es casi como correr una maratón, y requiere mucho aguante, determinación y concentración. Aunque no se han realizado muchos estudios sobre el tema, entrenarse para el parto a través del ejercicio fÃsico puede facilitar el parto y hasta acortar la duración del mismo.
Algunos ejercicios que puedes practicar estando embarazada
Pilates: es ideal para la coordinación. Fortalece los músculos del cuello y de las piernas. Ayuda a evitar los calambres y mantiene la tonicidad.
Abdominales: deben realizarse bajo la asesorÃa de un experto. Ayudan a fortalecer el músculo transverso abdominal, que atraviesa el vientre como un cinturón y su función es esencial durante el embarazo. Trabajarlo minimiza los efectos derivados de su estiramiento.
Natación: El agua disminuye la presión sobre las articulaciones, pero a la vez genera una exigencia cuatro veces mayor a los ejercicios realizados en tierra. Ayuda a la mamá a tonificar los músculos y a mantener su condición fÃsica. Además, disminuye los dolores en la espalda, la cintura, el cuello y las piernas.
Aeróbicos: existen programas especiales para las gestantes. Esta actividad mejora el ritmo cardiaco, aumenta el movimiento y ayuda a mantener el peso adecuado.
¿Pueden hacer ejercicio todas las embarazadas?
Si tienes algunos de estos casos consulta a tu medico
- Problemas de corazón que afectan al flujo de sangre
- Parto prematuro. El parto prematuro es el que comienza demasiado temprano; es decir, antes de las 37 semanas de embarazo.
- Un cuello uterino incompetente. Es el cuello uterino que se abre demasiado temprano antes de que el bebé llegue a término completo.
- Enfermedad de los pulmones
- Un embarazo con mellizos, trillizos o más. Al estar embarazada de múltiples bebés, aumentan las probabilidades de tener un parto prematuro.
- Sangrado vaginal durante el segundo o tercer trimestre (a partir de los 4 meses de embarazo) que no desaparece
- Ruptura de las membranas (cuando el saco que rodea al bebé se rompe antes de que comience el parto)
- Preeclampsia
- Placenta previa. Es cuando la placenta está situada muy abajo en el útero y cubre todo o parte del cuello uterino. La placenta suministra alimento y oxÃgeno al bebé a través del cordón umbilical. El cuello uterino es la abertura hacia el útero que está en la parte superior de la vagina.
Fuente : Por qué hacer ejercicio durante el embarazo
Articulos relacionados

Hacer ejercicio durante el embarazo es bueno para el bebé
El ejercicio fÃsico es fundamental tanto antes, durante como después del embarazo. No sólo está en juego el cuerpo de la mujer, la gestación y el parto, todos los beneficios del ejercicio también repercuten al bebé. Cuando una mujer se queda embaraza...
Correr durante el embarazo
La decisión de hacer ejercicio durante el embarazo está más que acertada. Muchas mamás se vuelven vagas y perezosas cuando se enteran que esperan un bebé, olvidando los importantes beneficios que brinda el ejercicio durante esta etapa especial de su vida. El ejercicio durante el e...
Beneficios del ejercicio en el embarazo
El ejercicio ayuda a toda persona, incluida a la mujer embarazada, a tener una vida saludable. A continuación te presentamos seis razones para hacer ejercicio durante el embarazo y el postparto: Evita el aumento de peso excesivo: el ejercicio te ayuda a eliminar las calorÃ...
Ejercicio en el embarazo
Hoy vamos a hablar sobre una etapa muy especial: el embarazo, como sabemos durante este periodo debemos darle cuidados extras a nuestro cuerpo, ya que estamos cuidando de dos personas. Uno de los elementos a tener en cuenta es el ejercicio fÃsico que hacemos, hoy te damos algunas razones po...
Hacer dieta en el embarazo es seguro y positivo
En en mujeres con obesidad o sobrepeso, hacer dieta en el embarazo es seguro y además positivo, según un estudio realizado por la Universidad Queen Mary de Londres.  os contamos más sobre la dieta y el embarazo. El peso en el embarazo Si hace décadas el control de...
Peso ideal en el embarazo
Durante el primer trimestre aumentarás entre 3 y 4 kg, lo que resulta del todo normal. Después ganarás peso más rápidamente, sobre todo en los cuatro últimos meses El peso corporal de las mujeres obviamente que aumenta durante el embarazo, lo ideal es aumentar entre 9 y 15 kilos en los 9...
Barriga despues del embarazo
Muchas pensamos que tras el nacimiento de nuestro hijo una pierde su barriga, ¿verdad? Pero a decir verdad esto no sucede tan rápido, ni en todos los casos. Inmediatamente despues el parto os miraréis al espejo y veréis que ?si bien no estáis a punto de explotar como hace unos dÃas-...
Ejercicio en el embarazo
Realizar ejercicios siempre es una opción sana para mantener un buen estado de salud, y el estar embarazada no es un impedimento para esto, ya que el ejercicio en el embarazo entrega múltiples beneficios para el bebé y la madre, ejercicios que no se relacionan con perder peso ni realizar ...
Yoga para embarazadas
Yoga para embarazadas, el yoga es una buena opción para hacer ejercicio y mantenerse en forma durante el embarazo. Te contamos los beneficios del yoga para las embarazadas con vÃdeos. El yoga Es una antigua forma de ejercicio procedente de la India con un enfoque integral. Busca el bienestar ...
Embarazos de riesgo
 ya os hemos hablado en anteriores ocasiones de las señales de peligro en el embarazo, o los riesgos que puede tener por ejemplo un embarazo a los 35 años. Veámos ahora en qué consisten los embarazos de riesgo, como evitarlos y sobretodo qué hacer cuando estamos en esta condición durante nue...
¿Cuánto ejercicio deben hacer las mujeres embarazadas?
Seguro que la foto que ves te habrá dejado sorprendida. Mucho más si decimos que la joven que aparece cogiendo pesas está de 8 meses; y que genera el debate de si las mujeres embarazadas pueden hacer o no ejercicio y al que  queremos darle respuesta. ¿Cuánto...
hola queria saber ! yo hace 4 meses que hago pilates y ahora estoy enbarasada , podre seguir haciendo pilates