El salmón y la producción de dopaminas
Todo alimento que consumimos tiene un efecto sobre nuestro estado físico, mental y emocional, por lo que es conveniente conocer su influencia para poder aprovechar sus virtudes al máximo. En el caso del salmón, es una excelente fuente de Omega-3, un acido graso que estimula la producción de dopaminas, unos importantes neurotransmisores que influyen sobre el estado de ánimo, la salud mental y la sociabilidad.
La dopamina
La dopamina es uno de los neurotransmisores cerebrales, cuya función es transportar señales entre las células y neuronas del cerebro. Estos neurotransmisores ayudan a administrar nuestro estado de ánimo y la forma en que respondemos ante circunstancias agradables o que nos brinden placer, así como a evitar la producción de dolor y los eventos capaces de causarlo.
La dopamina seria algo así como la sustancia que le dice al cerebro los beneficios que le brindaría tal cosa, instándolo a actuar en consecuencia para poder conseguir esos beneficios.
Falta de dopamina y sus consecuencias
Estas respuestas emocionales pueden verse obstaculizadas si los niveles de dopamina descendieran o si su producción fuera inadecuada. Como consecuencia de esto, la persona puede verse afectada por diversas complicaciones físicas y emocionales, que abarcan desde el Parkinson hasta la depresión, las actitudes agresivas o las adicciones al alcohol o de drogas.
Ácidos grasos y dopamina
El salmón, así como otros pescados y mariscos, es una rica fuente de ácidos grasos Omega-3, un conjunto de grasas muy saludables que el cuerpo no puede producir, por lo que su óptimo nivel en el organismo dependerá de la ingesta de aquellos alimentos que las contengan.
De esta forma, se estaría estimulando el cerebro, los nervios y la salud cardiovascular, incluyendo la producción de dopamina.
El salmón estimula la dopamina
Cualquiera de los alimentos que contenga Omega-3 puede estimular la producción de dopamina como las semillas de lino, las nueces y el aceite de canola, pero el salmón es de los productos que presenta una mayor concentración de ácidos grasos, que varía entre 800 y 1.400 miligramos por cada 100 gramos de pescado. Además, el salmón es una comida muy nutritiva y existe una gran diversidad de formas para prepararlo.
Se presume que una dieta rica en aceites de pescado puede aumentar hasta en un 40% la salud de las membranas cerebrales y estimular la producción de dopamina, por lo que el consumo de alimentos ricos en Omega-3, y especialmente el salmón, es fundamental para mantener un nivel adecuado de estos importantes neurotransmisores.
Fuente : El salmón y la producción de dopaminas
Articulos relacionados

Nutrición: ¿Cuál es la diferencia entre el salmón y la trucha asalmonada?
Sea en la pescaderÃa o en un restaurante, es cada vez más frecuenta la oferta de la trucha asalmonada. ¿Qué diferencia hay entre este pescado y el salmón? La trucha asalmonada recibe este nombre por la coloración rosa que representa, mu...
Diferencias nutricionales entre el salmón y el atún
En lo que se dice respeto a los pescados ricos en omega 3, la grasa buena que previne enfermedades cardiovasculares, el atún y el salmón son los favoritos. Este ácido graso también es capaz de reducir el colesterol y reducir la presión arterial. Sin emba...
El salmón ayuda a reducir el colesterol
El salmón ayuda a reducir el colesterol. Ud. tiene los niveles altos de colesterol! Este término parece ser muy utilizado cuando se trata de temas de salud de hoy en dÃa! Es el material amarillento en las arterias que estrechan los vasos sanguÃneos. Pero no todas son malas pa...
Salmón en la dieta ¿sà o no?
Salmón en la dieta ¿sà o no? . La pregunta es, ¿qué pasa con el salmón?. Es ampliamente difundido que su consumo es beneficioso ya que el salmón es un pez que proporciona una gran cantidad de grasas omega-3 y es bajo aporte en mercurio. Tiene un alto contenido de proteÃnasÂ...
Escabeche de salmón y peras
Hoy les traemos este suculento Escabeche de salmón y peras, esperamos que lo disfruten Modo de hacerlo: Limpiar el salmón de piel y espinas. Cortarlo en dados. Introducirlo en una cazuela con el resto de los ingredientes. Taparlo y cocerlo a fuego lento durante 10-15 minutos desde qu...
Salmón para bajar el colesterol
La grasa del salmón nos ayuda a tener el corazón y las arterias sanas, ayudándonos a bajar el colesterol y los triglicéridos y a no tener trombos. En la grasa del salmón se encuentran vitaminas necesarias para el buen estado de nuestra piel y que además contribuyen a tener...
Propiedades del salmón
Como sabéis nos encanta cuidaros con los mejores manjares y con la realización de recetas variadas, asà como con la información necesaria de esos productos frescos y que normalmente tomamos en nuestra dieta, porque creemos que tanto la carne, verdura como el pescado deben estar siempre presen...
Beneficios del salmón y como prepararlo junto a frutas
El salmón se considera como uno de los peces más populares y vendidos en todo el planeta, ya sea por su sabor o por todos los beneficios del salmón que entrega a la salud, es un alimento que deberÃa ser incluido de manera cotidiana en nuestra dieta. El s...
Cómo hacer sushi de salmón
El sushi puede variar en su envoltura según nuestros gustos, por eso aunque siempre veamos que es tradicional el alga nori para hacerlos, también podemos utilizar otros ingredientes como el salmón; teniendo un sabor más rico que puede deleitar el paladar. Aunque el pescado se puede c...
Las propiedades del salmón
El salmón pescado azul es conocido por la gran cantidad de propiedades que contiene, y su grasa es rica en omega-3, es uno de los pescados azules más populares, ayuda a mejorar la función del cerebro, fortaleciendo los huesos y combate los sÃntomas de la depresión entre algunos de s...
Salmón, trucos y secretos útiles
El salmón es un pescado azul de gran calidad tanto nutricional como en proteÃnas y grasas beneficiosas, ademas de su exquisito sabor, se puede decir que es uno de los alimentos mas saludables. Por eso cuando hacemos la compra, más vale hacerla bien y tener en cuenta estas cons...