Contaminación cruzada de alimentos ¿cómo evitarla?
El problema de la contaminación cruzada de alimentos, no suele gozar de un foco de atención tan importante como debería y más de una vez, en la cocina familiar se pasa completamente por alto. Tener claro el concepto correcto, la importancia que reviste y el alcance del mismo es vital para evitar severos daños de salud.
¿Qué es la contaminación cruzada?
Se da cuando algunas bacterias de un alimento se transfieren a otro; lo más común es que ello suceda como consecuencia de usar utensilios de cocina (como las tablas de cortar) para proecesar más de un alimento y sin existir un mínimo lavdo. También pasa con mostradores, así como cuchillos y otras herramientas de cocina, o incluso las manos sin lavar.
La contaminación cruzada es el principio de un problema mucho mayor que puede tomar importantes proporciones (en el caso de restaurantes y tiendas de comida) que se conoce comúnmente como intoxicación alimentaria.
Las bacteriasmás peligrosas son destruidas por la cocción, por lo que el riesgo de contaminación cruzada es mayor cuando hablamos de las bacterias de un alimento no necesita ser cocinado para ser consumido.
¿Cómo prevenir el problema?
La respuesta es muy sencilla: buenos hábitos de higiene y buenos hábitos al cocinar. Si preparas con antelación todos tus instrumentos y tienes el hábito de lavar cada pieza cada vez que la utilizas, minimizas el impacto del problema.
A ello, sumo el hábito de higiene personal adecuada para la labor culinaria: más allá de lavado de manos, está el hecho de usar el cabello recogiso o mejor aún cubrirlo correctamente.
Todos estos consejos son solo orientativos y los pacientes con problemas de nutricion deben consultar a un nutricionista o dietista titulado para recibir las indicaciones dietéticas más adecuadas en cada caso. No inicie ninguna dieta no convencional sin consultar previamente con un profesional de la salud.
Fuente : Contaminación cruzada de alimentos ¿cómo evitarla?
Articulos relacionados

Contaminación cruzada de alimentos
Contaminación cruzada de alimentos. Es posible que hayas escuchado acerca de este tema y vale la pena abordarlo porque no siempre se tiene claro el concepto correcto, la importancia y el alcance del mismo. ¿Qué es la contaminación cruzada? La contaminación cruzada es lo que su...
Consejos de seguridad alimentaria en primavera
Consejos de seguridad alimentaria en primavera. Sumamos más consejos, tal como lo prometí en nuestro post anterior porque no todas las precauciones a tomar quedan en la limpieza de la cocina y el hecho de evitar mezclar los alimentos para no propiciar contaminación cruza...
Lista de alimentos para celíacos
La celiaquía es una enfermedad que se puede describir como la sensibilidad al gluten. Por eso, las personas celíacas tienen una lista de alimentos permitidos para que su salud no corra riesgos. La dieta de estas personas debe ser totalmente libre de gluten. El gluten puede esta...
¿Cómo podemos evitar la contaminación?
La contaminación ambiental es un problema mundial muy grave, sobre todo en los grandes centros urbanos donde muchas personas tienen problemas de salud debido a la contaminación. Hay muchas formas en que podemos evitar la contaminación, como por ejemplo evitar circular por...
La contaminación puede engordar
La contaminación puede engordar La contaminación engorda Que la contaminación no es buena para la salud, no hace falta ser ningún erudito en la materia para saberlo. Al riesgo de sufrir más infartos, incrementarse los problemas respiratorios o incluso causar tumores hay que añad...
Alergia al sésamo
Alergia al sésamo. Las semillas de sésamo se han utilizado para una variedad de razones por miles de años. Están disponibles en 3 colores diferentes – blanco, negro y marrón. Las semillas de sésamo son utilizadas para la alimentación, como guarnición en la comida rápida. Elaceitede s...
Alimentos contaminados con plomo
Alimentos contaminados con plomo. Actualmente debido a los altos niveles de contaminación ambiental, los alimentos que llegan a nuestra mesa lo hacen con pequeñas trazas de plomo, las que se terminan acumulando en el organismo. Los alimentos más expuestos a los contaminantes son los ...
Guantes de Latex – Higiene que contamina
Según la agencia española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, el uso inadecuado de los guantes, puede dar lugar a un problema de contaminación cruzada. Las limitaciones del látex El uso de guantes puede originar otro problema añadido debido al material de fabricac...
Lavado de manos en la cocina
Lavado de manos en la cocina. Un tema vital, para evitar problemas graves como la contaminación cruzada y al que no siempre adjudicamos la magnitud que posee. ¿Cómo debe hacerse correctamente este procedimiento? Veamos algunos consejos al respecto… No es suficiente sólo salpicar un ...
Cómo aprovechar mejor las frutas y verduras
La mejor forma de aprovechar las propiedades de las verduras y hortalizas es consumirlas crudas, en ensalada, ya que es un alimento vivo. Si ya de por si en la actualidad las verduras y hortalizas han perdido mucho valor nutricional, si las cocinamos de una manera inade...
Consejos para conservar mejor los alimentos de tu tupper y evitar contaminación
Preparar los alimentos en casa para llevar al trabajo al día siguiente es un hábito saludable que muchas personas adoptaron. Aparte de ahorrar una buena cantidad de dinero a cada día ? que a finales de mes hacen toda diferencia en tu pr...