Te explicamos qué es la Glicina
Hace poco estuvimos hablando sobre los aminoácidos esenciales, vimos que son aquellos que nuestro cuerpo no puede producir por lo que debemos consumirlos a través de los alimentos. Los aminoácidos son muy importantes para nuestro cuerpo, ya que cumplen multitud de funciones. En este caso vamos a hablar sobre la glicina, te contamos qué es, cuáles son sus funciones y de dónde puedes obtenerla.
La glicina es también conocida con el nombre Gly, la misma requiere del cloro y el sodio para ser correctamente absorbida y de la presencia de serina para su fabricación. Sus funciones son variadas y muy importantes, destacamos que se encarga de el correcto funcionamiento de la cicatrización, la producción de hormonas de crecimiento, funcionamiento cerebral y nos ayuda a prevenir enfermedades infecciosas.
La misma puede ser adquirida a través de variedad de alimentos, por un lado tenemos los de origen animal como carnes, pescados, huevos, lácteos y derivados. Y también los que son de origen vegetal, como legumbres, verduras, patatas, boniatos, cereales integrales y frutas. Esto era lo que teníamos para compartir hoy, esperamos que esta información te sea de gran utilidad y puedas incluir este aminoácido tan importante a tu dieta.
Todos estos consejos son solo orientativos y los pacientes con problemas de nutricion deben consultar a un nutricionista o dietista titulado para recibir las indicaciones dietéticas más adecuadas en cada caso. No inicie ninguna dieta no convencional sin consultar previamente con un profesional de la salud.
Fuente : Te explicamos qué es la Glicina
Articulos relacionados

Se puede comer gelatina en el embarazo
Algunas embarazadas se preguntan si Se puede comer gelatina en el embarazo, la respuesta es si. La gelatina tan rica y de tantos sabores, algunos la conocen también como grenetina, básicamente la gelatina es colágeno, principalmente contiene entre un 85 y un 90% de colágeno,...
Beneficios de la gelatina
La gelatina es uno de los postres más difundidos y uno de los alimentos que seguramente integra la dieta de todos los hospitales y centros de salud, así como los tratamientos de cualquier paciente. Pero ¿te has preguntado a qué se debe esto? ¿O s...
Ejercicios para estar en forma (I)
Hacer ejercicio es una actividad que te mantendrá saludable y en buena forma. Muchas veces no sabemos cómo comenzar o mantener una rutina adecuada a nuestras necesidades pues no tenemos tiempo para ir a un gimnasio. En esta primera entrega de ejercicios para estar en forma, te dare...
Como estimular el sueño para descansar bien
Muchas personas piensan que el dormir es un verdadero lujo o una especie de mal necesario, esto porque el tiempo de inactividad que necesita nuestro cuerpo, suele interferir en relación a las cosas que debemos hacer durante nuestro día. Pero lo cierto es que el sueño e...
Para que sirve la manzanilla
La manzanilla se utiliza para diversos problemas estomacales como las náuseas, los vómitos y la acidez. La manzanilla es buena para los dolores estomacales, la pesadez estomacal, la gastritis, problemas respiratorios, bronquitis, dolores menstruales También es muy común que sea consu...
Sintomas de trigliceridos altos
Os explicamos qué son los triglicéridos altos (hipertrigliceridemia), cómo se detectan, los síntomas y riesgos que presentan para la salud y algunas recomendaciones para prevenirlo mejorando nuestra dieta. Los triglicéridos son moléculas grasas de triple cadena que circulan en la...
Cómo interpretar los resultados del análisis de sangre
Los análisis de sangre son exámenes muy comunes que tienen múltiples utilidades, los mismos pueden decirnos muchas cosas sobre varios aspectos de nuestra salud, aunque, para esto debemos saber exactamente cómo interpretarlos. Por eso, te contamos qué datos de...
Cómo explorar los pechos para prevenir el Cáncer de Mama
Prevenir el cáncer de mama es algo que todas las mujeres tenemos que hacer y más cuando ya hemos cumplido la treintena. Una enfermedad grave aunque con un alto porcentaje de recuperación si sabemos como explorar los pechos tal y como os explicamos a continu...
Medicina tradicional china para curar infecciones urinarias
La medicina china tradicional nos provee múltiples y naturales soluciones para casi todas las enfermedades que podamos presentar; hoy te explicamos cómo se usa la medicina tradicional china para curar infecciones urinarias. Tanto hombres como mujeres e...
Nutrientes que protegen el riñón
Nutrientes que protegen el riñón. Son de destacar en ciertas enfermedades renales, la importancia de la presencia en la dieta de ciertas vitaminas, minerales y fitoquímicos, que son de gran ayuda para la recuperación del organismo. Vitamina B6 La carencia de vitamina B6, ...
Después de comer no hagas ejercicio
Hoy vamos a romper con un mito muy conocido, hay quienes consideran que hacer ejercicio enseguida que han terminado de comer les permite quemar más grasas, algo totalmente falso. Es importante que sepamos la realidad sobre esto, ya que este mito puede dañar nuestra salud, por eso, ...