Enfermedades comunes durante la tercera edad
1. Alzheimer
Esta es una enfermedad mental progresiva, caracterizada por la degeneración de las células nerviosas del cerebro (su deterioro) y esto hace disminuir la masa cerebral. Esta enfermedad puede producir pérdida de memoria, deterioro intelectual, desorientación temporal…
Edad
Esta es una alteración neurogenerativa que aparece sobre los 65 años, aunque también se han dado casos entre personas de 40 años o menos. Esta enfermedad, aun así, se diagnostica alrededor de los 80 ya que es una enfermedad que se desarrolla con la edad. Además, las mujeres lo padecen con más frecuencia
Herencia
Esta puede llegar a ser una enfermedad de herencia familiar, esto significa que puede transmitirse genéticamente. Se estima que un 40% de los pacientes presenta antecedentes familiares.
Las causas del Alzheimer:
Cuando alguien sufre de Alzheimer experimenta cambios en algunos tejidos de su cerebro, y una pérdida progresiva de una sustancia llamada “acetilcolina”. Esta sustancia les permite a las células nerviosas comunicarse entre ellas, y esto es vinculado a algunas actividades mentales como el aprendizaje, la memoria y el pensamiento.
Síntomas:
– Pérdida de memoria a corto plazo, e incapacidad para retener nueva información.
– Pérdida de memoria a largo plazo, e incapacidad de recordar información personal.
– Altera la capacidad de razonamiento
– Pérdida de vocabulario e incomprensión
– Descontrol sobre tus músculos
– Desorientación incluso en lugares conocidos
– Irritabilidad, confusión, apatía, decaimiento, falta de iniciativa…
2. Pérdida de visión
Los problemas de visión se suelen manifestar si tienes problemas con actividades normales: leer el correo, ver la televisión, firmar, subir o bajar escaleras. Un síntoma de ello es entrecerrar mucho los ojos para poder ver las cosas con claridad. Ante la aparición de signos de alarma como visión borrosa, deslumbramientos, disminución de visión se debe acudir al oftalmólogo para poder diagnosticar la causa de la alteración de visión.
Los problemas más frecuentes en personas mayores son
– Presbicia: Envejecimiento del ojo. Es casi inevitable, puede ser corregido pero no tiene cura. Se puede mitigar su efecto.
– Cataratas: Provocado por la progresiva opacidad del cristalino, y ello conlleva una disminución de la agudeza visual. Inicialmente se manifiestan sensaciones de deslumbramiento, dificultades para percibir el relieve y los colores… Las posibilidades de tener cataratas aumentan con la edad. Afortunadamente, estas tienen un tratamiento.
3. Demencia
El cerebro cambia cuando envejecemos, a partir de los 20-29 años; empezamos a perder neuronas por primera vez. A medida que más envejezcamos, más afectarán algunos cambios a nuestra memoria.
El envejecimiento afecta a la memoria cambiando la manera en la que el cerebro almacena información y hace más difícil recordar la información almacenada.
La demencia es un trastorno del cerebro que hace más difícil recordar a una persona, al igual que recordar y comunicarse. Estos cambios hacen difícil que una persona con demencia pueda cuidarse a si misma. Causa cambios en el ánimo, también. La pérdida de memoria y los lapsos en el pensamiento pueden afectar a alguien que padece demencia, y más adelante es una enfermedad que pueden crear gran carga a la familia.
4. Disfunción eréctil
Se produce cuando un hombre es incapaz de alcanzar una erección para mentener relaciones sexuales sanas. Solía llamarse impotencia. Esto suele producirse a cualquier edad, aunque es más común en hombres mayores de 75 años. Esto no tiene por qué ser parte de envejecer, igualmente.
5. Diabetes
La diabetes es una enfermedad que se produce cuando el cuerpo de una persona no produce suficiente hormona de insulina, o no puede usarla de forma adecuada. Existen dos tipos de diabetes, la que se produce cuando el páncreas del cuerpo no produce insulina, y la que se produce cuando el páncreas no produce suficiente insulina o las células la ignoran.
Se puede vivir una vida normal si tenemos diabetes, pero debemos tomar las precauciones necesarias para controlarla.
6. La osteoporosis
Esta es una enfermedad de huesos, y ocurre cuando se pierde demasiado hueso o cuando nuestro cuerpo no produce lo suficiente. Se le llama pérdida de masa ósea, con el tiempo los huesos se debilitan y se hacen más propensos a quebrarse. Las mujeres son más propensas a desarrollar osteoporosis que los hombres; aunque la masa ósea total, a mediados de los 20 años, empieza a perderse. La pérdida de masa ósea se acelera después de la menopausia, en caso de las mujeres, cuando los niveles de estrógeno disminuyen.
Fuente : Enfermedades comunes durante la tercera edad
Articulos relacionados

Dieta equilibrada en la tercera edad: Proteínas
Dieta equilibrada en la tercera edad: Proteínas. El envejecimiento es un proceso, que no todas las personas sufren con la misma intensidad, es una etapa donde hay que cuidar mucho la alimentación, incorporar ciertos alimentos y evitar otros, y procurar llevar un...
Tipo de actividad física para personas de la tercera edad
La actividad física ayuda a permanecer sano, enérgicos e independientes cuando se envejece. Los adultos mayores de 65 años de edad gastan en promedio 10 horas o más cada día sentados o acostados. Esto los hace el grupo de edad más sedentario y pagan un...
Las enfermedades oculares más comunes: Miopía, astigmatismo e hipermetropía
Hay cantidades de enfermedades oculares que nos afectan a diario, independientemente de la edad que tengamos. Es necesario detectarlas lo antes posible para poder prevenir los efectos inmediatos y a largo plazo, porque esta clase de enfer...
Alimentación en la tercera edad (Parte 2)
En la nota anterior habíamos comenzado a dar una serie de consejos de alimentación para las personas de tercera edad. Estuvimos hablando sobre las necesidades y requerimientos que tiene nuestro cuerpo durante esta etapa, ya vimos las necesidades calóricas y de proteínas...
Las enfermedades bucales más comunes
La boca es la puerta para el paso de la comida, pero también lo es para muchas enfermedades si no tenemos cuidado. Normalmente no lo sabemos, pero la salud de tu boca va mucho más allá de lavarse los dientes y tener una sonrisa atractiva. Las enfermedades bucales más comunes...
Los síntomas más comunes del cáncer
Sin lugar a dudas, la mejor manera de combatir las enfermedades es detectarlas a tiempo. Es por esta razón que un grupo de investigadores de la Universidad de Keele (Reino Unido) ha llevado a cabo una interesante descripción sobre los ocho síntomas más comunes que suelen pres...
Cuando debo ir al oculista
Si hace tiempo notas que te cuesta leer la pantalla del ordenador, no reconoces los subtítulos de las películas, objetos pequeños o te duele mucho la cabeza, entonces ya manifiestas algunas señales de que debes ir al oculista cuanto antes. Si cuentas con irritaciones frecuentes en t...
Hipertension arterial varia segun la edad
Las principales causas del aumento de la presión arterial durante toda la vida son modificables y pueden ser prevenidas con algunos hábitos de salud y alimentación específicos. Sin embargo, un estudio científico ha demostrado que el mismo ciclo de la vida nos marca dete...
Enfermedades más comunes de la piel
La piel es una parte muy importante de nuestro cuerpo, y si bien funciona como un escudo también es propensa a sufrir muchísimas enfermedades. Por dicho motivo siempre es recomendable cuidarla y tomar todos los recaudos necesarios para que no se encuentre expuesta a molestias. ...
Enfermedades más comunes durante el embarazo
Con este artículo te mantendremos informada sobre las enfermedades más comunes que puedes tener durante el embarazo. Esperemos que este artículo te sea de ayuda, pero en cualquier caso, deberías consultarlo con tu ginecólogo si tienes algún síntoma que empiece a a...
Mantener el corazón saludable - Parte I
Mientras que las enfermedades del corazón matan más hombres y mujeres que cualquier otra enfermedad en los países desarrollados, hay muchas cosas que puedes hacer para mantener tu corazón saludable. Hemos aprendido muchísimo en los últimos años acerca de los factores d...