Alimentos que contienen colágeno
El colágeno es un componente en forma de molécula proteica de nuestro organismo que más importancia tiene a la hora de mantener la piel lozana y en perfecto estado, esta molécula proteica es la encargada de producir las conocidas fibras colágenas, que tienen caracterÃsticas de gran flexibilidad y confieren resistencia, por otro lado también forman una barrera frente sustancias tóxicas, patógenas, toxinas medioambientales, microorganismos y células cancerosas. por ejemplo, a los tendones de las personas.
esta célula proteica que es el colágeno ayuda a la piel a mantener su elasticidad joven y lo proteja contra los rayos solares. A medida que aumenta nuestra edad se va reduciendo la producción de colágeno en el cuerpo, haciéndonos mas vulnerables a las quemaduras, a tener arrugas incluso cáncer de piel.
Esta proteÃna, esta formada por los aminoácidos como son la glicina, prolina, hidroxi-prolina y la arginina, también goza de una buena cantidad de zinc, cobre y silicio.
Se estima que la producción del colágeno comienza a reducirse progresivamente de los 20 a los 30 años, en aproximadamente un 1,5% por año de edad, reduciéndose considerablemente hacia los 45 años de edad. Al acercarse a los 60 años, la producción disminuye en más de un 35 %.
Al generarse menos colágeno en el organismo hace que nuestras células se envejezcan prematuramente, perdiendo elasticidad y tersura en la piel, cabello y uñas; aumento de dolores en articulaciones, ligamentos, tendones y músculos; y ademas incremento de problemas oculares; deficiencias en el sistema cardiovascular y linfático; desarrollo de molestias en dientes y encÃas; enfermedades del tejido conjuntivo o colagenosis.
Hay muchos alimenots ricos en en vitaminas K y C que pueden ayudarte a la produccion de colageno de manera natural.
Alimentos que ayudan a la producción de colágeno
La cebolla, que pertenece al género allium de las hortalizas juntos con el el ajo , contribuyen a la formación de colágeno en el cuerpo debido a los altos niveles de azufre que poseen. El azufre es un mineral que contribuye a la formación de colágeno en lo cartÃlagos, ligamentos, huesos y tendones.
La col o El repollo junto con los espárragos son una buena fuente de fibra, vitamina B6, ácido fólico, manganeso y Also proporciona hierro, magnesio, fósforo, calcio párr los Huesos fuertes y potasio, Que ayuda a reducir La presión arterial alta.Rico en vitamina K.
Las zanahorias ricas en vitamina A ayudan a la Producción de colágeno y disminuye la degradación del colágeno y elastina Que causa el Envejecimiento de la piel. Vitamina A se complica y Estimula la dermis Donde colágeno, elastina y los Vasos SanguÃneos están Presentes lo que ayuda a mejorar el Flujo sanguÃneo a la Superficie de la piel.
Frutas y verduras de color rojo: las manzanas, cerezas, fresas, pimientos rojos, el repollo o col, las coles de Bruselas, la remolacha, la coliflor, la espinaca, etc. Estos contienen licopeno, que además de ser un antioxidante, ayuda a la secreción de colágeno.
Los pescados azules, anchoas, emperador pero también frutos secos como las almendras o los anacardos. Los ácidos grasos Omega 3 que se encuentran en pescados como el salmón y el atún son excelentes, ya que crean el ambiente ideal para la producción de colágeno. El aceite de linaza contiene una gran proporción de ácidos grasos omega 3.
Zumo de naranja y mandarina tomarlo por la mañana, antes del café, o leche. Además de proporcionar una rica fuente de energÃa mejoran la producción de colágeno, son antioxidantes e incluso pueden reemplazar al café.
Olivas negras o verdes son importantes en la dieta para promover el incremento de colágeno ya que son ricas en azufre, también ayudan a mantener la piel, evitan el acné y abren los poros
Verduras verdes como las espinacas, acelgas, coles y todas de las que ya hemos hablado antes. Hay un buen surtido que puedes incluir en tu alimentación , también esta la cebolla, el ajo, la escarola, el brocoli rico en fibra y vitamina C también, las berenjenas, y no nos olvidemos del tomate. Lo mejor de todo es que incorporan un antioxidante llamado luteÃna.
Los Lácteos Algunos lácteos pueden tener mucha grasa y por esta razón no hay que abuzar de ellos y se debe tener en cuenta la ingestión de proporciones adecuadas, por otro lado los lácteos tienen alto contenido de colágeno.
Las carnes también tienen importantes cantidades de proteÃnas, con lo cual se se generan aminoácidos suficientes para mantener la fortaleza del cartÃlago. Lo ideal es comer dos o tres porciones de carne durante la semana y combinar frutos secos, pescado y legumbres para reemplazar el efecto de la carne.
Gelatina animal es tal vez la mejor fuente de colágeno de origen animal, además es baja en grasa y calorÃas, por lo que es muy beneficiosa ingerirla.
Todos estos consejos son solo orientativos y los pacientes con problemas de nutricion deben consultar a un nutricionista o dietista titulado para recibir las indicaciones dietéticas más adecuadas en cada caso. No inicie ninguna dieta no convencional sin consultar previamente con un profesional de la salud.
Fuente : Alimentos que contienen colágeno
Articulos relacionados

¿De dónde podemos obtener colágeno?
Seguramente sepas lo que es el colágeno, esta es una palabra que nos cruzamos todo el tiempo en champús, cremas hidratantes y en los rótulos de los alimentos. El colágeno es fundamental para el cuidado de la piel, que esta se mantenga firma, sin arrugas ni flacidez, ya que ...
Alimentos ricos en colágeno
Últimamente todos los productos dicen tener  colágeno ; en champús,cremas hidratantes y en los rótulos de los alimentos. Por que cuando se piensa en colágeno, lo primero que nos viene a cabeza es piel firme sin arrugas, ni flacidez. Eso porque esta sustancia cuenta con propiedades q...
Aplicaciones de colágeno
Las aplicaciones de colágenos sirven para borrar pequeñas arrugas faciales mediante la inyección de una sustancia natural. El colágeno es una proteÃna natural que está en el organismo e interviene en el sostén de los tejidos que por diferentes motivos  se van cayendo, ya sea por el e...
Colágeno
Hoy  hablamos  del Colágeno, un concepto que seguramente habréis relacionado siempre con la belleza o con algún tipo de tratamiento, pero que estando presente en nuestro propio cuerpo, está mucho más asociado a la salud. El colágeno es en realidad la proteÃna que más abunda en nuestro cuerpo y...
Propiedades Colágeno
queremos hablaros ahora de un remedio estético al que muchas famosas se han apuntado para poder eliminar las arrugas que aparecen con la edad y del que os damos todas las claves. Os hablamos ahora de las Propiedades del Colágeno. El colágeno es una molécula proteica que forma las fibras colÃ...
El colágeno, una proteÃna esencial para nuestro cuerpo
Cuando pensamos en el colágeno, lo primero que se nos viene a la mente es el mundo de la cosmética y su aplicación en tratamientos estéticos, pero en realidad el colágeno constituye una sustancia natural generada por nuestro propio organismo que desempeñ...
Mejores alimentos para acabar con la flacidez de la piel
El envejecimiento y el efecto rebote que experimentamos adelgazando y recuperando el peso perdido son los dos principales culpables por la flacidez en brazos, barrigas, culo y piernas. Las fibras que sujetan la piel, colágeno y elastina, con el largo de los años...
Alimentos que contienen sodio
El sodio es un elemento quÃmico necesario para que nuestras células funcionen correctamente. Esta sal se encuentra naturalmente en los alimentos, aunque en algunos casos se los adiciona artificialmente para que tengan un mayor sabor. Conocer qué alimentos contienen sodio es importante pa...
5 alimentos ricos en grasas buenas
Ya hemos hablado muchas veces en VivirSalud sobre las grasas malas y las grasas buenas, sus mitos, sus verdades y sus usos. Pero a veces necesitamos refrescar algunas cosas para poder utilizarlas al máximo durante nuestro día a día. Es por esto que hoy les...
Alimentos que aumentan nuestro colesterol
El colesterol alto es un problema que en los últimos tiempos cada vez más personas sufren, el mismo puede traernos graves consecuencias, por eso, hoy queremos hablarte sobre los alimentos que lo aumentan y también de aquellos que favorecen el aumento, ¡esperamos esta informa...
Nutrientes para la piel
Hoy vamos a hablar sobre una serie de nutriente fundamental para la salud de nuestro cuerpo, y especialmente la piel, comenzamos con el Omega 3, por ejemplo, nos ayuda en el cuidado de nuestra piel protegiendo las membranas celulares de todo nuestro cuerpo. Vamos a hablar sobre las fuentes en...